
Tal y como hablamos en este artículo sobre la vitamina D, ésta se consigue a través de la exposición solar y es esencial para nuestra salud. Sin embargo, no debemos olvidar que la exposición excesiva puede tener consecuencias negativas, por lo que es necesario encontrar un equilibrio entre la absorción de esta vitamina y la protección de nuestra piel. En este artículo hablaremos sobre la importancia de la crema solar, cómo elegir la más adecuada y cómo realizar un correcto uso.
Cómo escoger la crema solar
Las cremas solares se dividen en dos categorías principales: las que se componen de filtros físicos y las que se componen de filtros químicos. Además de estas categorías, también deberíamos tener en consideración los ingredientes que las componen y el Factor de Protección Solar (FPS) indiciado.
Los filtros físicos, también conocidos como filtros minerales, son aquellos que contienen ingredientes que actúan como una barrera física, como el óxido de zinc y el dióxido de titanio, y reflejan los rayos UV lejos de la piel, impidiendo que penetren. Tienen una protección inmediata tras su aplicación y suelen causar menor irritación o reacción alérgica, por lo que son ideales para pieles sensibles. Como no son absorbidos en gran medida por la piel, su textura es más difícil de extender y suele dejar su color blanco de una forma visible. Son los más recomendados para los peques.
Los filtros químicos, también conocidos como filtros orgánicos, contienen ingredientes, como la avobenzona y el octocrileno, que absorben los rayos UV y los transforman en calor, que luego se libera de la piel. Una vez aplicados, tardan unos 20 minutos en comenzar a ser efectivos, por lo que deben aplicarse antes de la exposición solar. Son más ligeros de extender y menos visibles en la piel, pero son más propensos a causar irritación o reacciones alérgicas en pieles sensibles. Además, algunos de sus ingredientes suelen tener un impacto medioambiental negativo en los ecosistemas marinos, por lo que se ha prohibido su uso en ciertos lugares.
Ingredientes en las cremas solares
Es importante prestar atención a los componentes que forman parte de las cremas solares. Muchos productos contienen ingredientes químicos que pueden resecar la piel, causar reacciones alérgicas, actuar como posibles disruptores endocrinos y dañar el ecosistema marino cuando nos bañamos en el mar con ellas puestas. Optar por productos con componentes naturales, hechos por ejemplo con bases de aceites vegetales, es mucho más respetuoso con la piel y el medio ambiente.
Hay ingredientes químicos que sería recomendable evitar, como las fragancias sintéticas que pueden causar irritación, el octinoxato que está asociado a alteraciones hormonales y daños en los arrecifes de coral o la oxibenzona que también está asociada a alteraciones hormonales y puede causar reacciones alérgicas. Por otro lado, ingredientes como el aloe vera, que es calmante e hidratante, el aceite de coco, que ayuda a mejorar la absorción de la crema solar, o la manteca de karité, que nutre y protege la piel de forma natural, son alternativas más beneficiosas para todos.
Cómo funcionan los factores de protección solar (FPS)
También es importante conocer el factor de protección solar (FPS) de la crema que compremos. Éste nos indica cuánto tiempo nos protege la crema frente a la exposición solar de rayos ultravioleta B (UVB) sin quemarnos en comparación a no usar protección, multiplicando el FPS de nuestra crema por el tiempo que tardamos en quemarnos. Por ejemplo, si nos quemáramos a los 10 minutos de exposición solar sin protección y hemos comprado una crema de FPS 30, significa que nos protege 30 veces más, es decir 30×10, y deberíamos poder estar 300 minutos (5 horas) sin quemarnos.
Pero es importante recalcar que el FPS únicamente nos indica la protección de rayos UVB, pero no frente a los rayos UVA, que también pueden dañar nuestra piel. Así que ningún protector solar ofrece una protección total y la recomendación es reaplicar cada 2h independientemente de su FPS. Para una protección más completa, es importante que el protector solar sea de “amplio espectro”, lo que significa que también protege contra los rayos UVA.
Cuándo y cómo aplicar la crema solar
Cómo hemos comentado, la aplicación de la crema solar dependerá del tipo de filtro que tenga. Con un filtro químico deberemos aplicar la crema unos 20-30 minutos antes de la exposición solar para permitir que se absorba correctamente y con un filtro físico podremos aplicar la crema en el mismo momento que nos encontremos con la exposición. También debemos considerar el ser generosos con la cantidad que apliquemos para que proteja bien y no olvidarnos de algunas zonas del cuerpo, como las orejas, el cuello o el dorso de manos y pies que suelen quedar en segundo plano.
Y recordemos que, independientemente del FPS que tenga, será necesario reaplicar la crema como mucho cada 2h. Y debemos tener en cuenta siempre aplicar la crema de nuevo después de secarnos con una toalla, mojarnos o sudar. Aunque la crema que tengamos sea resistente al agua, su exposición puede reducir el tiempo de efecto de la crema, por lo que es mejor ser precavidos y reaplicar frecuentemente para obtener una correcta protección.
Hablemos de recién nacidos
La piel en recién nacidos es especialmente vulnerable a los daños solares, pero también a la aplicación de productos. Por lo que se recomienda evitar la aplicación de crema solar y la exposición solar en menores de 6 meses. Pero, como hemos comentado, la vitamina D es esencial. Así que su exposición solar debería ser a primera hora de la mañana o última hora de la tarde, cuando la radiación UV es menos intensa, y durante el resto del día es importante utilizar protectores físicos como gorros, ropa ligera, etc. A partir de los 6 meses ya podemos utilizar crema solar, pero es importante que sean de filtro físico por sus ingredientes, inmediatez y seguridad.
Proteger la piel del sol es esencial para prevenir daños a corto y largo plazo. Al mismo tiempo, es importante asegurar la obtención suficiente de vitamina D para nuestra salud general. Así que elegir la crema solar adecuada, aplicarla correctamente y seguir el resto de consejos de protección solar puede ayudarnos a lograr este equilibrio y de esta manera disfrutar del sol de manera segura y saludable toda la familia.
Deja un comentario