Durante el embarazo y el posparto, la mayoría de mujeres experimentan cambios en su cuerpo que pueden ser sorprendentes. Uno de ellos, bastante común, es la caída del cabello posparto, conocida como efluvio telógeno. Es un proceso natural y temporal, pero puede ser alarmante ver grandes cantidades de cabello en el cepillo o en la ducha. Entender sus causas nos puede ayudar a aliviar la preocupación, y eso queremos que encuentres en este nuevo artículo.
Qué es el efluvio telógeno
El efluvio telógeno es una forma de pérdida de cabello temporal que ocurre generalmente después de eventos estresantes, cambios hormonales o traumas físicos. En este caso, durante el embarazo, los altos niveles de estrógeno prolongan la fase de crecimiento del cabello, muchos pelos de nuestra cabellera paran su ciclo natural y dejan de caerse. Por lo que muchas embarazadas notan que su cabello se vuelve más grueso y denso. Es común escuchar que las mujeres “lucen pelazo” durante este período.
Sin embargo, después del parto, los niveles hormonales vuelven a la normalidad, y el cabello que estaba en la fase de crecimiento entra en la fase de reposo (telógena). Esto causa que muchos pelos que no se habían caído durante el embarazo se caigan ahora, y al mismo tiempo. Esta caída del cabello en el posparto puede parecer dramática y asustar, dependiendo de la persona, pero es importante recordar que este cabello habría caído de todos modos, solo que de manera más gradual y sin darnos tanta cuenta.
Cuándo ocurre la caída del cabello posparto
La caída del cabello posparto generalmente comienza entre el segundo y el cuarto mes después del parto y puede continuar aproximadamente unos 3-6 meses, a veces un poco más. Es importante señalar que este es un proceso gradual y la intensidad de la caída varía de una mujer a otra. Algunas pueden experimentar una caída significativa, mientras que otras apenas notan el cambio. En cualquier caso, que no cunda el pánico, de nuevo unos meses después todo volverá a la normalidad.
Aunque la caída del cabello posparto puede ser molesta y preocupante, es importante recordar que es temporal. Con el tiempo, el cabello comenzará a crecer nuevamente. Muchas mujeres notan que después de unos meses, empieza a aparecer un “pequeño flequillito” que puede ser difícil de peinar pero que es una señal de que el cabello está volviendo a nacer. Este nuevo crecimiento puede ser un alivio y una señal de que tu cuerpo está volviendo a su estado normal.
No hay producto milagroso
Una de las primeras cosas que muchas mujeres buscan cuando notan la caída del cabello es algún producto que detenga el proceso. Sin embargo, es crucial entender que el efluvio telógeno no es un problema médico o un defecto en el cuero cabelludo o el cabello, sino un proceso natural y fisiológico como hemos visto. No hay productos que puedan detener esta caída porque el cabello se está cayendo como parte de su ciclo natural, que fue alterado temporalmente por el embarazo.
Igualmente, podemos tener en cuenta algunas cosas para ayudar a minimizar su impacto o, al menos, promover un cabello saludable. Por ejemplo, una nutrición adecuada y equilibrada en vitaminas y minerales. O evitar los peinados apretados o el uso de calor directo. O, aunque complicado muchas veces en el posparto, el manejo del estrés también puede ayudar, no solo a la salud capilar, sino también al bienestar general.
Por otro lado, en la mayoría de los casos, la caída del cabello posparto no requiere atención médica. Sin embargo, si la caída es excesiva, persistente, con calvas muy claras o si notas otros síntomas preocupantes como fatiga extrema o cambios en la piel y las uñas, es recomendable consultar a tu médico de cabecera, dermatólogo o nutricionista, ya que puede haber otras causas subyacentes que necesiten ser abordadas.
La caída del cabello posparto puede ser una experiencia estresante, pero es importante recordar que es temporal y forma parte del proceso natural de recuperación después del embarazo. Recuerda que cada mujer es diferente, y lo que funciona para una persona puede no ser efectivo para otra. Con paciencia y cuidado, superarás esta fase y volverás a disfrutar de un cabello saludable. Comparte tu experiencia en los comentarios y apóyate en la comunidad. Es reconfortante saber que no estás sola y que muchas mujeres han pasado por esto antes y han vuelto a tener un cabello saludable.
Deja un comentario