Alimentos de temporada: toma mayor conciencia en tu consumo

verduras en una cesta

Es muy habitual cuando vamos a comprar, sobretodo en grandes superficies, que encontremos una grandísima variedad de frutas y verduras. Pero, por otro lado, tenemos muy presente que por ejemplo las setas son un producto típico del otoño. O que el melón es típico del verano. Entonces, ¿por qué consumimos de todo todo el año?

Hemos nacido ya con esta rueda y hemos olvidado, ya de muchas generaciones atrás, que consumir alimentos de temporada tiene muchas ventajas para las personas y para el planeta, que la naturaleza es sabia y todo tiene un por qué.

alimentos de temporada en una cesta

¿Qué beneficios hay en consumir alimentos de temporada?

El hecho de no consumir alimentos de temporada suele ir directamente relacionado con importar alimentos de otros países que por ejemplo sí que estén teniendo ese ciclo climatológico propicio del que hablábamos. Eso implica que hacen las recolecciones antes de su momento de maduración para que ésta se haga durante el transporte y finalice en cámaras frigoríficas durante el tiempo necesario.

Ya únicamente teniendo esto en cuenta, podríamos englobar las ventajas de un consumo de temporada en 3 grandes rasgos: es más saludable, es más sostenible y es más económico.

Saludable

Cómo hemos dicho, la naturaleza es sabia, y el clima de cada estación hace que cada alimento pueda realizar su ciclo natural cuando le pertoca. Si lo recolectamos cuando ha llegado a su momento de maduración óptima, nos aseguramos de recibir las mejores propiedades nutricionales y que sea mucho más sabroso, que no tendrá nada que ver que si han estado cultivados en invernaderos o fuera de nuestro país.

Por otro lado, el hecho de que haya unos alimentos en una época o en otra, tiene también que ver con nuestras necesidades. Por ejemplo, en invierno es cuando encontramos más cítricos (naranjas, mandarinas,…) que están repletos de vitamina C, que nos ayudará con nuestro sistema inmunológico en esta estación fría en la que solemos enfermar más. Y, por el contrario, en verano encontramos alimentos repletos de agua (sandía, tomate, melón,…) que nos ayudan a hidratarnos en los meses más calurosos.

Además, el hecho de esperar a momentos puntuales en el año para consumir según qué alimentos, nos hará consumirlos con más ganas (ya que sabemos que son limitados en el tiempo) y a que estemos más conectadas con el mundo que nos rodea y sus ciclos.

Sostenible

Como hemos comentado, el hecho de no comer alimentos de temporada implica en gran medida depender de otros países. Esto supone un transporte con gran impacto medioambiental. Por tanto, si consumimos productos de temporada, es mucho más fácil que consumamos productos locales, con lo que estaremos disminuyendo ese transporte, distribución e intermediarios. Y si además consumimos directamente de un agricultor es muy habitual que compremos los alimentos sin envase, tan dañinos también para el medioambiente.

Por otro lado, si cultivamos cuando ese alimento no está preparado para ello, vamos a necesitar más fertilizantes y actuar más contra las plagas, porque igual que hemos dicho que los alimentos y nuestro organismo están “conectados” según sus necesidades, también los alimentos y el clima están conectados según ellas.

Además, el hecho de respetar los ciclos de la naturaleza permite que haya una rotación de los cultivos que enriquece el suelo y le permite descansar entre siembras.

Económico

Por último, estas importaciones de productos de las que hablábamos tienen un sobrecoste, por el transporte y los intermediarios que intervienen en ese proceso, que nos harán pagar ese producto más caro que no si hacemos un consumo de productos propios de nuestra estación y lugar.

Además, estaremos favoreciendo un consumo y economía local, que beneficiará a nuestro alrededor.

y ahora, ¿cómo sabemos qué alimentos consumir?

Aquí podéis ver una pequeña clasificación de alimentos de temporada resumida por estaciones enfocada en la península ibérica, pero hay que tener en cuenta que estas delimitaciones por meses las hemos creado los seres humanos, y las líneas entre temporadas no son tan exactas como cuando termina y empieza uno de nuestros meses, ya que dependen también de la climatología del lugar y el momento.

Invierno

frutas y verduras de temporada para diciembre          frutas y verduras de temporada para enero

frutas y verduras de temporada para febrero           frutas y verduras de temporada para marzo

Primavera

frutas y verduras de temporada para marzo          frutas y verduras de temporada para abril

frutas y verduras de temporada para mayo          frutas y verduras de temporada para junio

Verano

frutas y verduras de temporada para junio          frutas y verduras de temporada para julio

frutas y verduras de temporada para agosto          frutas y verduras de temporada para septiembre

Otoño

frutas y verduras de temporada para septiembre          frutas y verduras de temporada para octubre

frutas y verduras de temporada para noviembre         frutas y verduras de temporada para diciembre

Debemos tener en cuenta que comer alimentos de temporada no implica sí o sí recibir estos beneficios, ya que si compras alimentos de temporada pero que viene de otro país, ya solo por el transporte perderá propiedades, tendrá un mayor impacto ambiental y encarecerá su precio. Así que es interesante también mirar el origen de nuestras compras y apostar por un consumo lo más cercano posible.

Pongamos más consciencia en nuestra alimentación, comer de temporada nos ayuda a todos los niveles y a toda la familia.

Deja un comentario

2 Responde a “Alimentos de temporada: toma mayor conciencia en tu consumo”

  • gemma 1 año hace

    Gracias por esta explicación! Realmente la naturaleza de nuestro cuerpo ya nos va mostrando lo que necesitamos y realmente en meses fríos cuando más virus hay necesitamos más vitaminas de los cítricos y en meses más calurosos, fruta más acuosa, para hidratarnos mejor ❤️

    • triVu 1 año hace

      Exactamente! Nos hemos desconectado de toda esta sabiduría natural…

In response to:

Alimentos de temporada: toma mayor conciencia en tu consumo

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *

*

TriVu Nos gustaría mostrarle notificaciones de las últimas noticias y actualizaciones.
Desestimar
Permitir notificaciones